shape
shape
S/200.00
(4 customer review)

“Secreto clandestino” es una expresión que se refiere a la práctica de mantener información de manera oculta y reservada de forma encubierta o secreta, generalmente para evitar que otras personas o entidades tengan conocimiento de ella. Aquí hay una breve descripción de ambos términos:

  • Secreto:
    • El secreto implica la ocultación de información de manera intencional para limitar su acceso solo a ciertas personas o grupos autorizados.
    • Puede aplicarse a diversos contextos, como el gubernamental, empresarial, personal, etc.
    • La clasificación de información como “secreta” a menudo implica restricciones legales sobre su divulgación.
  • Clandestino:
    • Lo clandestino se refiere a acciones o actividades llevadas a cabo en secreto o de manera oculta, a menudo debido a su naturaleza ilegal o no autorizada.
    • Puede aplicarse a operaciones, movimientos, o incluso organizaciones que operan fuera del conocimiento público y en ocasiones en contra de las leyes o normativas establecidas.
  • La combinación de “secreto clandestino” sugiere que la información está siendo mantenida oculta y fuera del conocimiento público de manera deliberada y, posiblemente, para evitar la detección o interferencia. Este tipo de prácticas pueden estar asociadas con actividades que van desde operaciones de inteligencia hasta situaciones que involucran comportamientos ilícitos o cuestionables. Es importante señalar que el secreto clandestino puede tener implicaciones éticas y legales dependiendo del contexto y la naturaleza de la información en cuestión.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist

    Espionaje:

    El espionaje es una actividad que implica la recopilación de información clasificada o sensible de manera clandestina. Los individuos involucrados en el espionaje, conocidos como espías, actúan de manera encubierta para obtener datos que podrían ser de interés estratégico para un gobierno, una organización o un competidor. Este tipo de actividad puede llevarse a cabo en el ámbito político, militar, económico o industrial.

    Elementos clave del espionaje:

    1. Secreto y Clandestinidad: El éxito del espionaje depende en gran medida de mantener las actividades en secreto y actuar de manera clandestina para evitar la detección.
    2. Recopilación de Información: Los espías buscan obtener información relevante y valiosa que pueda proporcionar una ventaja estratégica a la entidad que los emplea.
    3. Motivación: Las motivaciones para el espionaje pueden variar y van desde obtener información militar o política hasta obtener ventajas económicas o comerciales.
    4. Medios Técnicos y Humanos: El espionaje puede hacer uso de tecnología avanzada, como sistemas de vigilancia electrónica, pero también implica la labor humana, con individuos que infiltran organizaciones para obtener información de primera mano.

    Es importante tener en cuenta que el espionaje es generalmente considerado ilegal en la mayoría de las jurisdicciones y viola normas éticas y legales. Las actividades de espionaje a menudo tienen consecuencias diplomáticas y pueden conducir a conflictos entre naciones u organizaciones.

    • ?s=96&d=mm&r=g

      Edura

      Completely build enabled web-readiness and distributed customer service. Proactively customize.

    • ?s=96&d=mm&r=g

      Edura

      Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod magna aliqua.

    • ?s=96&d=mm&r=g

      Edura

      The passage experienced a surge in popularity during the 1960s when dry-transfer sheets.

    • ?s=96&d=mm&r=g

      Edura

      Completely build enabled web-readiness and distributed customer service Proactively customize.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *