Es importante y necesario, antes de adentrarnos de lleno al tema de Inteligencia, tener claro y comprender ciertos conceptos previos como: Dato, Información, Conocimiento. Frecuentemente se utiliza de manera equivocada estos términos, sin embargo, en el campo de la inteligencia se tiene que utilizarlos de manera diferenciada y correcta, dado que constituyen los insumos esenciales e imprescindibles en el ciclo de producción de la inteligencia.
Creemos conveniente incluir conceptos y apreciaciones de los términos en mención expuestos por diferentes conocedores y estudiosos.
- Datos
Los datos son la mínima unidad semántica, y se corresponden con elementos primarios de información que por sí solos son irrelevantes como apoyo a la toma de decisiones. También se pueden ver como un conjunto discreto de valores, que no dicen nada sobre el porqué de las cosas y no son orientativos para la acción.
Un número telefónico o un nombre de una persona, por ejemplo, son datos que, sin un propósito, una utilidad o un contexto no sirven como base para apoyar la toma de una decisión. Los datos pueden ser una colección de hechos almacenados en algún lugar físico como un papel, un dispositivo electrónico (disco duro…), o la mente de una persona. En este sentido las tecnologías de la información han aportado mucho a recopilación de datos.