Dentro de las competencias básicas propias del Detective Privado, se indican las siguientes:
Desarrolla adecuadamente su campo comunicacional, conductual y emocional dentro de un entorno social diverso, desenvolviéndose e interactuando con las personas, con solvencia oral, confianza y seguridad.
Colecta datos e informaciones a través de fuentes humanas, apelando al conocimiento de la naturaleza psicológica y emocional del objetivo o la fuente.
Sobre las bases de estas competencias básicas mencionadas, con esta asignatura se pretende proporcionar al alumno una herramienta fundamental no sólo de información sino a la vez de formación que le permita en el ejercicio de la investigación, analizar el comportamiento humano propio y el de los demás con el objetivo de mantener el control y dominio del contexto operacional interpersonal con individuos de variada idiosincrasia y perfiles de personalidad.
Téngase en cuenta que la profesión del detectivismo y la investigación, está expuesta a ciertas situaciones de alta presión, ansiedad, estrés, frustración, etc. por lo que es indispensable que el detective o investigador, fomente su entrenamiento mental para que pueda desempeñarse y responder en óptimas condiciones psicológicas ante actitudes externas de agresividad, rechazo y en algunos casos falta de colaboración.
No es posible iniciar una investigación o un proceso investigatorio sin comprenderlo; para llegar a la solución de un enigma, debemos comenzar por los indicios, rastros o huellas, conocer los antecedentes, para así poder precisar luego, el valor de todos los factores determinantes de la acción que condujo al hecho.
La psicología criminal permite establecer mediante determinados test o pruebas científicas, el grado delictivo que en potencia se halla en un sujeto su grado de inteligencia y cultura, como así mismo su capacidad de discernir el bien del mal, lo moral de lo inmoral, etc.
Hacer una investigación, lograr éxito en una labor detectivesca, significa despejar incógnitas, si es un robo, encontrar el autor; si es un anónimo, determinar su cobarde remitente, si estamos ante un crimen, establecer su autor o autores .para lograr ese fin debemos comprender y explicar el valor de las incógnitas, teniendo en cuenta, y ellos es de gran ayuda y fundamental importancia, establecer qué papel ha desempeñado:
- El físico del autor y de la víctima.
- El temperamento de las víctimas.
- La inteligencia de la víctima y demostrada por el victimario.
- El medio ambiente coadyuvante, o sea el momento emocional colectivo; incendio, huelga, guerra, revolución, crisis, miseria, baile, concierto, match de box, etc.
- El tipo medio de la reacción colectiva aplicable.
- Existencia de complejos en la víctima.